sábado, 17 de julio de 2010

RETENCION UN COMPROMISO DE TODOS

Apreciada Fratría Leonística:
Un cordial saludo.
Repicando por "enésima" vez sobre "Retención", recordemos lo ya expuesto, repetido y documentado sobre este término: Tozudez, esnobismo, contumacia;
Permanencia, mantenimiento, satisfacción, estabilidad.
En una oportunidad, me quejaba ante mi apreciada DL EGD ex presidenta de CIRCLE, Millie, de cómo las notas, escritos y mensajes emitidos por este medio, no eran tenidos en cuenta por los destinatarios, por los usuarios del sitema. Ella me contestaba que el problema, en un considerable porcentaje, se basaba que esos usuarios no leían dichos mensajes...
Además hay usuarios que leen en forma discrinada, selectiva.
RETENER: Según el Diccionario panispánico de dudas (Real Academia de la Lengua Española -octubre, 2005): 'Impedir que [algo] salga'.
PERMANECER: Según el mismo texto: 'Mantenerse en un lugar o estado'.

RETENCIÓN: según el Diccionario de la Lengua española (DRAE - vigésima segunda edición):

Impedir que algo salga, se mueva, se elimine o desaparezca. //8. Imponer prisión preventiva, arrestar.
CL Dr. Jorge García Pérez MD
Campeón Nacional de Instrucción y Conocimientos Leonísticos,
Convención Nacional DMF, Bogotá DC Colombia 2003.
Asesor Distrital de Protocolo y Ceremonial Leonísticos;
y De Biblioteca Virtual “William P. Woods"
Club de Leones “Bogotá La Merced”. DF-Colombia




A propósito de la Retención:
13 de julio de 2010
Hace algún tiempo un gobernador pidió ayuda para evitar el éxodo de los socios de los clubes. Tímidamente esbocé unas ideas que en algo se parecen a un plan de trabajo. Esas ideas no cayeron en tierra fértil y se engavetaron hasta el día de hoy. Hoy las traigo a la luz nuevamente a ver si algo bueno surge de ellas. Ellas van dirigidas a los Gobernadores y a los Presidentes de Clubes de turno. En su plan de trabajo debe existir un objetivo para el mantenimiento de los socios o retención como comúnmente le llamamos. Primero, aclaremos la diferencia entre “retención” y” mantenimiento”. Estoy de acuerdo con el compañero Jorge García Pérez, quien una vez aclaró la diferencia entre retener y mantener. Retener un socio implica no permitir que se vaya a como dé lugar; (a la fuerza, si fuere necesario); mantener un socio significa hacer lo posible para atraerlo, dándole participación, compartiendo con él, ofrecerle
amistad, preocuparte por él, etc.
Dada esta sencilla explicación, lo que queremos entonces, es mantenerlos. El mantener un socio es más difícil que traer nuevos socios, pero si nos concentramos en mayormente traer nuevos socios, (generalmente con la premura que se hace), y descuidamos los que tenemos, estamos perdiendo nuestro valioso tiempo y energía, ya que anualmente en la mayoría de los clubes, son más los que se van que los que llegan. . Tal parece que en algunos lugares, la consigna es traer nuevos socios aunque se den de baja el próximo año. Los premios que se ofrecen tanto a los gobernadores como a los presidentes de clubes por aumentar o mantener socios, nos están llevando a cultivar actitudes que rayan en las más elementales reglas de la ética leonística. Se está dando la práctica de pedir que no se dé de baja a nadie en mayo o junio. ¿Para qué? _ Para terminar “positivo” y luego darlos de baja en julio, porque ahora se está dando el
“incentivo” de que le dan crédito en las cuotas si esperan hasta julio para darlos de baja. Bien lo dijo un muy apreciado Ex director Internacional: “ Es una " estrategia " repetida, " contener " luego " purgar " . Una tontería, algo asi, como hacerse trampa, jugando al solitario”.
Olvidemos los premios por un rato y concentrémonos en el verdadero Leonismo de calidad como lo soñó Melvin Jones.
Aquí les presento algunas ideas que pudieran funcionar, no para un aumento acelerado y descontrolado, sino para lograr un Leonismo estable y fructífero con actividades reales y dentro de la ética que nos distingue. Propongo con humildad lo siguiente:
1) Para los clubes: Tener un objetivo de mantenimiento de un ____% de socios de cada club. Este objetivo es uno de largo alcance, debe estar activo durante todo el año. Cada club sabrá qué % de su matrícula es indispensable retirarse. Ese % deberá ser sustituido de forma programada por el club durante todo el año.
2) Para el Distrito: El Gobernador puede nombrar un comité de mantenimiento en el Distrito de entre sus EX GOBERNADORES, algo así como Amigos Mentores . Este comité se ocupará de estructurar un plan de acción para conseguir de los Presidentes de los clubes, aquellos nombres de leones que no asisten regularmente al club, que no pagan sus cuotas, en fin, potenciales desertores del Leonismo. Con la anuencia y colaboración de los Presidentes, los Ex Gobernadores preparan un plan de visitas, llamadas y otras actividades para entrevistar y atraer nuevamente a esos socios desanimados. Se sorprenderán cuántos deciden no desertar, lo que necesitan es un poco de atención. Los Ex Gobernadores pueden preparar un cuestionario para investigar cuáles son las verdaderas razones para el ausentismo y podrán ofrecer alternativas a ellos y a los clubes.
3) Lo mismo puede hacerse para atraer los que una vez fueron socios y ya no están en el redil. Hay tantos ex socios en cada club que muy fácilmente podrían hacer otros clubes con esa membresía flotante, pues sin duda encontrarán muchos que se ausentaron por algunas razones muy válidas y no querrán volver a ese club en particular. Sería interesante realizar un censo para averiguar las causas reales por las que hoy no son parte del club. Entre ellas, auscultar:
a) No se sentían a gusto debido a las camarillas
b) No se sentían a gusto porque no tenían participación
c) No se sentían a gusto porque no se sentían parte del grupo (por diferencias de clases sociales, profesionales, o por cualquier otra índole) Esto es cierto aunque no queramos admitirlo)
d) Poca organización democrática en el club
e) Comportamiento antiético de algunos socios
f) Dificultades económicas
g) Dificultades de salud
h) El contenido de las actividades y reuniones no llenó sus expectativas
i) Otras…
4) Una vez identificados los problemas, trabajar con ellos y ofrecer soluciones.
¡Este es un proyecto ambicioso y no es fácil, pero se puede!

Milagros Hernández PDG
Ex Presidenta de CIRCLE
Asesora de Asuntos de la Mujer y de Biblioteca

No hay comentarios: